«Las hojas del árbol», el libro más personal de José L. Domenech Bercero, se presenta el martes 10 de junio de 2025, a las 19:00 horas, en el Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife

Este ensayo con forma de diccionario ha visto la luz en la editorial Escritura entre las Nubes 
 
 
Escritura entre las Nubes lanza «Las hojas del árbol», el libro más autobiográfico de José L. Domenech Bercero, un ensayo personal que ha adoptado la forma de diccionario. El volumen se presentará el martes 10 de junio de 2025, a las 19:00 horas, en el Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, radicado en la calle Leoncio Rodríguez, 3, Edificio El Cabo de la ciudad. En el acto intervendrán, junto al autor, el decano del Colegio de Abogados, José Manuel Niederleytner, la diputada de la Junta de Gobierno Eloísa Merino Morillas, responsable de la comisión de cultura del ICATF, la decana emérita del ICATF Carmen Pitti y la editora de la obra, Elena Morales. Asimismo la poeta y cantautora Helena Herrera aportará el broche musical.

«Los humanos nos manifestamos al exterior como el resto de los seres vivos. En este caso, los árboles a través de las hojas, y nosotros a través de valores, reflexiones, opiniones o comentarios; y al igual que sus hojas, algunas de nuestras manifestaciones son permanentes y otras caducifolias. Algunas se mantendrán a lo largo de la existencia y otras no. Los valores y las reflexiones podrían constituir el equivalente a las hojas perennes y el resto, opiniones y comentarios, a las caducifolias. Pero lo importante será la pervivencia del árbol que les da vida y las almacena en su memoria». Así justifica, en la contraportada de la obra, José L. Domenech Bercero, la existencia de este libro.

Y concluye: «Este texto, a lo largo de doscientas noventa entradas, dispuestas en orden alfabético, abarca anécdotas, opiniones, reflexiones y hechos vividos que tratan de mostrar las hojas del árbol de una vida en su versión casi definitiva».

José L. Domenech Bercero

Nace en Barcelona (1948). Ha residido en Gijón, Zaragoza y desde algunas décadas en las Islas Canarias, entre Las Palmas y Tenerife. Pertenece al Ilustre Colegio de Abogados de Tenerife, a la Asociación Canaria de Poetas Uni-Verso, a la Tertulia Literaria Tagoror, a la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de La Laguna y a la Associação 25 de Abril, de Portugal. Alternando la actividad literaria con su profesión de Abogado, ha presentado los libros en S/C de Tenerife, Castelldefels (Barcelona), Lisboa (Portugal), Isla Vieques (Puerto Rico), Bayamo (Cuba) y Grañén (Huesca). Igualmente, ha impartido conferencias sobre poetas españoles y portugueses en diversos espacios culturales de Santa Cruz de Tenerife, Lisboa y Bayamo.

Es autor de una amplia obra. Toda su obra poética ha sido traducida al portugués, y comprende los siguientes libros: Miradas y sentires, Poemas náufragos, Saudades de amores rotos, Lisboa en abril. En narrativa, ha publicado: Fragmentos de una vida, Entre cardones y tabaibas, Crónicas lisboetas, Tebas y Troya, Frente a los mambises (en colaboración con el historiador cubano Aldo Daniel Naranjo Tamayo), Soledad, nombre de mujer, La traición del inquisidor, The ghost writer (El escritor fantasma) y Tres años en Lisboa. Su diccionario autobiográfico Las hojas del árbol es su libro más personal.