Ana Guacimara Hernández Martín irrumpe en el género infantil-juvenil con su ficción de crecimiento personal, envuelta en magia y colmada de valores, "La mochila de Dione"

La obra se presentará el próximo jueves 5 de junio, a las 18:00 horas, en el Centro Social de Tamaimo, en Santiago del Teide, Tenerife

El volumen ha visto la luz en Escritura entre las Nubes


Ana Guacimara Hernández Martín irrumpe en el género infantil-juvenil con La mochila de Dione, una ficción mágica de crecimiento personal y colmada de valores. El volumen se presentará el próximo jueves, 5 de junio, a las 18:00 horas, en el Centro Social de Tamaimo, en Santiago del Teide, Tenerife. En el acto, la autora estará acompañada por la psicóloga y prologuista Raquel Gutiérrez, y por la editora Elena Morales, responsable de Escritura entre las Nubes. La ilustración de la cubierta es un diseño del artista Alex Falcón, cuya aportación visual añade una dimensión poética y expresiva que acompaña con acierto el tono de la obra. Asimismo, en su interior, la obra cuenta con ilustraciones de Caroline G.

La mochila de Dione es un cuento entrañable y profundo que narra la historia de Dione, una niña sensible y observadora que recibe una mochila mágica por su cumpleaños. Este regalo, aparentemente inocente, se convierte en una herramienta fundamental para explorar su mundo interior.

Según ha contado la autora: «Este proyecto nace a partir de las peticiones de muchos niños y familias que han pasado por mi taller de lectura. Es un libro muy especial para mí, no solo porque marca mi incursión en la literatura infantil, sino porque lo he escrito a la par con mi hija: preguntándole, escuchándola, incluyendo su voz y su mirada en cada decisión. Ha sido un proceso compartido, íntimo y lleno de aprendizaje».

«La mochila de Dione es un viaje por el mundo de las emociones y los sentimientos, en resonancia con los paisajes canarios, con una mención especial a mi pueblo. También rinde un pequeño homenaje a dos poetas que admiro profundamente: Pedro García Cabrera y Elsa López. A través de su protagonista, Dione, recorremos paisajes externos e internos, con la intención de que este libro se lea en familia, se converse, se sienta… y, si es posible, los una aún más», añade Ana Guacimara.

La psicóloga y prologuista de la obra asegura que «Estamos ante un cuento que, por su narrativa, se convierte en una herramienta favorecedora de la educación en inteligencia emocional, con el potencial de utilizarse en entornos educativos (talleres, colegios...). De este modo, con el acompañamiento de adultos referentes, el viaje por las emociones de Dione continuará con las vivencias que las lectoras y lectores quieran compartir, contribuyendo así a su desarrollo y bienestar emocional».

Asimismo, Raquel Gutiérrez García explica: «Ante un ritmo de vida que valida algunas emociones y silencia otras, que acorta el tiempo de encuentro familiar y que parece acelerar el cambio de la infancia a la adolescencia, esta lectura nos ajusta al hoy y al ahora, ayudándonos a expresar las emociones que cada día, de manera diferente, pintan lo cotidiano, cuidando así nuestra salud mental».

 


 

Ana Guacimara Hernández Martín


Es escritora, divulgadora cultural y literaria, además de ser la directora y coordinadora del taller de lectura infantil que lleva su nombre. Nació en el sur de Tenerife en 1984. Su formación, estrechamente vinculada al ámbito social, la ha llevado a convertirse en integradora social y técnico en intervención psicosocial a personas con diversidad funcional.
 
Ha ampliado su conocimiento con cursos especializados en trastornos psicológicos, igualdad, recursos humanos, acompañamiento social e inmigración. En la actualidad, continúa su desarrollo académico en los campos de la educación y la psicología a través de la UNED.
Ana Guacimara combina su vocación personal y autónoma con su labor profesional en aulas enclave y ordinarias, trabajando con alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). 
 
Ha publicado los siguientes libros: Desdibujando el cielo (Makaronesia, 2010), Quimera de medianoche (Le Canarien, 2012), Congo Square, el perfume de Nueva Orleans (Vereda Libros, 2016), La vida o nada (Cursiva Books - Acte Canarias, 2021), Materia gris (Ibhuku - Acte Canarias, 2023), Tarde de moscas en el exilio (Fuerte Letra, 2024), I antología infantil [Coord.] (Escritura entre las Nubes, 2024) y La mochila de Dione (Escritura entre las Nubes, 2025).