Celebramos el mes del libro con un evento lúdico en torno a la obra «Este chocolate es para ti» el jueves 24 de abril a las 18:00 horas en el Antiguo Convento de Granadilla de Abona, en Tenerife

El volumen es una ficción juvenil de Elena Morales que ha sido ilustrada por Catalina Herrera Coello (Karma Ilustrado)



Este chocolate es para ti, el nuevo libro de Elena Morales ꟷque ha sido ilustrado por la artista canaria Catalina Herrera (Karma Ilustrado)ꟷ se presentará el jueves 24 de abril de 2025, a las 18:00 horas, en el salón de actos del Antiguo Convento de Granadilla de Abona y en el marco de las actividades del mes del libro del municipio. Será un evento lúdico y gratuito en el que el público podrá participar activamente en distintas propuestas. Asimismo, en el transcurso del acto se sortearán 7 libros. 

Sinopsis de la obra

Tea está muy enfadada porque su madre... ¡ha escondido el chocolate! Es por ello que decide escaparse de casa y emprender un largo viaje.

Enojo, esperanza, ilusión, miedo, alegría, soledad, impotencia, comprensión, aceptación, empatía... La paradójica aventura de Tea la lleva a experimentar, en muy poco tiempo, todo un caleidoscopio de emociones.

Este chocolate es para ti —escrito por Elena Morales e ilustrado por Catalina Herrera— es una divertida historia, para todos los públicos, que te ayudará a entenderte y a entender a los demás; una obra llena de búsquedas, valores y aprendizajes; no exenta, además, de un importante cariz ecologista.

Emociones, magia y cariz ecologista

Este chocolate es para ti no solo es un libro sobre lo que es capaz de idear una niña tras una prohibición. Es mucho más. Es una invitación a sumergirte e indagar, con un enfoque lúdico y divertido, en las siguientes cuestiones:

  • El poder de los sueños. La consciencia. 
  • La relación que mantenemos con nosotros mismos y con nuestros miedos, pensamientos y sombras.
  • La confianza, la valentía, la decisión. La fuerza de la amistad y la importancia de la unión como valores imprescindibles para salvarnos, porque necesitamos de los demás en muchas situaciones para seguir adelante, para avanzar en nuestros propósitos. 
  • La ecología, la necesidad de cuidar a nuestro planeta, a sus animales y plantas. 
  • La creatividad, la magia. Y cómo —a través de nuestros escritos y dibujos— podemos inventar la vida; diseñar el destino.
En esta obra, literatura e ilustración se funden en una completa armonía sincrónica con el fin de que disfrutes y te adentres en cada una de sus páginas con intensidad y emoción.




Trayectoria de la escritora
 

Elena Morales
es doctora en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna (Tenerife). Ha publicado la novela Malgache (2004, 2008, 2022, 2024). También ha publicado, entre otros, los libros: Los universos mágicos de Remedios Varo e Isabel Allende. Fantasmas y espíritus (2006), DialogArte, conversaciones en torno al arte actual en Canarias (2010), Los lenguajes de la Conca. Arte para tocar el alma (2011, 2023), el libro de cuentos, poemas y explicaciones didácticas sobre escritura creativa Teguisamos cuentos (2019, 2025), traducido al inglés bajo el título de Teguise Story Cook book. Y el libro didáctico Taller de escritura creativa. Haikus escritos por niñoas (2024). Logró el accésit Mejor autora local en el XIII Certamen de Relatos Breves Mujeres 2018, por su relato «El ave que me llevó al Chapare». Esta misma obra ha sido incluida en la Audioteca Canaria Actual del Gobierno de Canarias (2020) e ilustrada, en dos ediciones, por las artistas Evessar y Chaxiraxi Casanova (2023). En la actualidad, desempeña su trabajo en el ámbito de la edición y también imparte talleres de escritura creativa. Desde 2014 dirige la editorial canaria Escritura entre las Nubes.

Trayectoria de la ilustradora

Catalina Herrera Coello es conocida en las redes sociales como @karmailustrado. 
Nació en octubre de 2002 en Tenerife. 
El arte ha sido parte fundamental de su vida desde siempre, y por ello estudió Ilustración en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez. En la actualidad, cursa el grado superior de Infantil en el Centro de Educación de Personas Adultas de Güímar.
Desde julio de 2022 colabora como ilustradora con la editorial canaria Escritura entre las Nubes. Ilustraciones suyas han visto la luz en libros como Vuelve Tycho. Cuentos cubanos, de Tania Ramos Morales, y Los Finados - El Día de los muertos, de Ana Alonso y Elena Sicilia. Además, es autora de las ilustraciones de las portadas de Tres años en Lisboa, de José Luis Domenech Bercero, y de Las ocurrencias de Nacho, de Olga Victoria Mejías Febles. En los dos últimos años ha ganado varios certámenes de pintura en las Islas Canarias.