(LA LAGUNA, 1969).
Ha ejercido como locutora y productora de radio durante más de quince años, siendo directora de varios programas de radio en Radio Norte (Tacoronte) y realizando colaboraciones en diferentes emisoras, como Radio Guajara, Radio Realejos, Radio Joven y Radio21.
Desde niña, le encanta plasmar en un papel la percepción del mundo que la rodea a través de sentimientos, emociones e ideas. Así va entrelazando mundos llenos de letras oníricas que, de pronto, recobran formas en una hoja cualquiera, en cualquier lugar, donde surja la inspiración, donde surja la magia.
Entre 1992 y 1997 fue propietaria de una librería en Tacoronte.
Amante de la naturaleza, de los animales, del senderismo, de las letras, de la escritura, de la lectura, de la música y de la soledad.
En 2017 realizó un curso de Escritura Creativa, impartido por Víctor Conde. En 2018 cursó Poesía, impartido por Coriolano González Montañez. Y en 2018, Saber contar, impartido por Antonia Molinero. Todos ellos en la Escuela Literaria de La Laguna.
Participó con el relato «Sombras», en el volumen colectivo Algo que ignore a las cosas serias, cuarta publicación colectiva de la Escuela Literaria, publicado por Ediciones Idea.
Su poema «Flor Marchita» fue seleccionado en el V Encuentro Literario Amull 2022.
Sus poemas sumergen al lector en un mundo privado e íntimo que refleja los caminos erróneos por los que la vida y el amor nos hace andar, donde el rumbo se construye sobre la marcha.
Poemas tallados en soledad es una obra colmada de sentimientos que traspasan la compresión del querer tal y como lo entendemos en la actualidad.
El poemario aborda la eterna unión con la naturaleza, fiel compañera de las soledades que vagan entre horizontes de mar, rocas, sal, arena, y que despiertan a la vida sin necesidad de encontrar esa otra mitad que en esta vida tanto buscamos.
El volumen es un compendio de reflexiones personales sobre la vida, el amor y la muerte.
Ha ejercido como locutora y productora de radio durante más de quince años, siendo directora de varios programas de radio en Radio Norte (Tacoronte) y realizando colaboraciones en diferentes emisoras, como Radio Guajara, Radio Realejos, Radio Joven y Radio21.
Desde niña, le encanta plasmar en un papel la percepción del mundo que la rodea a través de sentimientos, emociones e ideas. Así va entrelazando mundos llenos de letras oníricas que, de pronto, recobran formas en una hoja cualquiera, en cualquier lugar, donde surja la inspiración, donde surja la magia.
Entre 1992 y 1997 fue propietaria de una librería en Tacoronte.
Amante de la naturaleza, de los animales, del senderismo, de las letras, de la escritura, de la lectura, de la música y de la soledad.
En 2017 realizó un curso de Escritura Creativa, impartido por Víctor Conde. En 2018 cursó Poesía, impartido por Coriolano González Montañez. Y en 2018, Saber contar, impartido por Antonia Molinero. Todos ellos en la Escuela Literaria de La Laguna.
Participó con el relato «Sombras», en el volumen colectivo Algo que ignore a las cosas serias, cuarta publicación colectiva de la Escuela Literaria, publicado por Ediciones Idea.
Su poema «Flor Marchita» fue seleccionado en el V Encuentro Literario Amull 2022.
Sus poemas sumergen al lector en un mundo privado e íntimo que refleja los caminos erróneos por los que la vida y el amor nos hace andar, donde el rumbo se construye sobre la marcha.
Poemas tallados en soledad es una obra colmada de sentimientos que traspasan la compresión del querer tal y como lo entendemos en la actualidad.
El poemario aborda la eterna unión con la naturaleza, fiel compañera de las soledades que vagan entre horizontes de mar, rocas, sal, arena, y que despiertan a la vida sin necesidad de encontrar esa otra mitad que en esta vida tanto buscamos.
El volumen es un compendio de reflexiones personales sobre la vida, el amor y la muerte.