Noemí Martín sorprende con una ficción de empoderamiento narrada en verso, «Diciembre no es enero»

Tras publicar los álbumes infantiles y juveniles Los consejos de Frida y Margarito a Euromisión, Noemí Martín nos sorprende ahora con su primer libro para adultos, Diciembre no es enero. Este volumen, ilustrado a todo color, por Ciara B, es, en palabras de su editora, Elena Morales: «una ficción de empoderamiento y amor propio narrada en poesía; un calendario para festejar la vida; una invitación a romper ꟷsin vuelta atrásꟷ con esas relaciones limitantes en las que a veces nos involucramos; una llamada a salir de esa zona de confort en la que nos hemos instalado con los ojos cerrados, pero que, en realidad, nos paraliza y hace daño. Es también un homenaje y aplauso a esas personas que se atreven a vivir con intensidad cada momento, esas personas que saben que es imprescindible colmarse de valor y confianza para salir adelante; es una llamada urgente a ser tú mismo o tú misma, con libertad plena y sin condiciones, y sobre todo, sin miedo a lo que opinen los demás. Es una invitación, en definitiva ꟷcomo dirían Joe Dispenza o Mario Alonso Puigꟷ a vivir la vida ordinaria de forma extraordinaria».


Esta obra, recientemente publicada por Escritura entre las Nubes, ha recibido elogios de relevantes personalidades del mundo de la cultura. Así, por ejemplo, Francesc Miralles ha escrito: «A través de un viaje emocional por los meses del año, Noemí Martín nos habla del desamor, de la esperanza, de los sueños, del paso del tiempo y de las ilusiones perdidas, pero también de las renovadas. Una radiografía íntima de los paisajes interiores de esta poetisa que nos ofrece un calendario de experiencias, recuerdos y deseos».

Por otro lado, el periodista Rodolfo Serrano, afirma en el prólogo del libro: «Hay en estos versos una madurez exquisita. La de una mujer que, a través de la poesía, ha encontrado nuevos caminos, la fuerza para romper los días del pasado. […] Esta poesía, tan carnal, tan ciudadana, tan cercana, despierta la emoción de los amantes, la soledad de las tardes de domingo, la alegría del encuentro, la belleza de unos labios que pronuncian un nombre».

En La Laguna, Tenerife, Olga Mesa, directora de Culturalias, ha comentado: «Diciembre no es enero toca el corazón desde el primer momento; es una historia humana como pocas. Tiene que ver con la recuperación de una persona empeñada en salir adelante. Es una historia pegada a la vida y a las emociones. […] A mí me recuerda al Romancero viejo, a esas historias que hablan de lo épico. Porque cuando alguien cae y hace ese proceso de salir adelante también es épico. Es una sensación de haber ganado una batalla. Este libro está escrito en versos. Hay una batalla, un camino y vamos caminando con el personaje».

Asimismo, según ha expresado su ilustradora, Ciara B: «Este libro es mucho más que una unión entre palabras e imágenes, es un viaje al alma. Con cada poema y cada ilustración, descubrirás la fuerza que reside en ti, aprenderás a ser valiente y a encontrar el camino, porque "pase lo que pase, te tienes a ti y a tus alas". […] Este libro no es un simple poemario. Es un viaje poético que desafía lo convencional. Cada página te envuelve con la fuerza de un monólogo sincero, cargado de imágenes intensas y conmovedoras. Sus palabras, acompañadas de mis ilustraciones, dan forma a una historia de amor, desengaño, nuevos comienzos y esos reinicios necesarios que la vida nos impone».

Y, por último, según reza en su contraportada y tal y como ha explicado su propia autora, Noemí Martín, el libro nos habla «del vuelo de una mujer valiente: el amor y el desengaño en estado puro, los nuevos comienzos, esos reinicios complejos que a veces nos toca vivir. Diciembre no es enero es una llamada urgente al cambio. Es abrir ventanas para refrescar el corazón. Es transformación y resiliencia. Sufrimiento y esperanza. También una especie de mantra al que acudir en momentos difíciles. Porque detrás del dolor y el miedo, está la vida burbujeando. Esperándote». 

Trayectoria de Noemí Martín

Nació en Tenerife. Estudió Derecho y Periodismo en la Universidad de La Laguna y es instructora de mindfulness certificada por la UNED. Ha publicado Los Consejos de Frida (Premio Babidibú 2023 al mejor libro de cuentos) y Margarito a Euromisión. En 2023, obtuvo el reconocimiento como primera finalista en el I Certamen de relatos de Periplo, Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras. En 2024, recibió ex aequo el Premio de Poesía Nacional del V Certamen Literario Benito Pérez Galdós (Ayuntamiento de Madrid). En diciembre de 2024, Escritura entre las Nubes publica su primer libro para adultos, Diciembre no es enero.