Mar Zeraus, Noemí Martín, Carmen Paloma Martínez, Begoña Hernández Batista, Lorena González Paz y Maca Martinon se encontrarán con sus lectores en esta fiesta literaria
Todas ellas han publicado sus obras recientemente en la editorial canaria Escritura entre las Nubes
Mar Zeraus, Noemí Martín, Carmen Paloma Martínez, Begoña Hernández Batista, Lorena González Paz y maca martinon (su nombre artístico se escribe en minúsculas y sin tilde) son las escritoras que nos deleitarán el próximo jueves, 1 de mayo, entre las 20:00 y las 21:00 horas, con un recital literario moderado por la editora Elena Morales en la Sala de Exposiciones García Sanabria y en el marco de la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife de este año 2025. Las seis autoras (cinco poetas y una narradora) han publicado recientemente sus libros en Escritura entre las Nubes.
Seudónimo de Rosa María García Suárez, nacida en Las Palmas de Gran Canaria, es autora de los poemarios Huesos de santo (XXXIX Premio de poesía Ángel Martínez Baigorri, 2023), Tiro porque me toca (2023), Los versos de un acomodador en paro (2022) y Después de ti (2015); del libro de microrrelatos Arena en los ojos (2022); así como del reciente El desarme nuclear de mis recuerdos, XXXIII Premio Nacional de Poesía Acordes 2025,
otorgado por el Ayuntamiento de Espiel, en Córdoba. También ha publicado la novela corta Precipicio (2021); el libro de relatos Próxima parada (2019); y la guía infantil Descubre y colorea Valsequillo de Gran Canaria (2018). Tiene publicaciones en diversas antologías, revistas literarias y blogs. Ha recibido diferentes premios de narrativa breve y poesía. En 2024 obtiene el I Premio de Poesía Social Balbina Rivero por su obra Claustro de dioses, que ve la luz en una edición conjunta de Escritura entre las Nubes y ACTE Canarias.
Nació en Tenerife. Es licenciada en Derecho y Periodismo por la Universidad de La Laguna e Instructora de Mindfulness certificada por la UNED. Aunque se dedica profesionalmente al mundo jurídico, ha colaborado con blogs y medios de comunicación, como la Radio Pública de Canarias o la revista Cuerpomente. Sus relatos y poemas aparecen en varias antologías y ha publicado dos libros para niños y adultos sensibles: Los consejos de Frida (Premio Babidibú 2023 al mejor libro de cuentos) y Margarito a Euromisión, en septiembre de 2024. En 2023, obtuvo el reconocimiento como primera finalista en el I Certamen de relatos de Periplo, Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras. En 2024, recibió ex aequo el Premio de Poesía Nacional del V Certamen Literario Benito Pérez Galdós (Ayuntamiento de Madrid). En diciembre de 2024, Escritura entre las Nubes publica su poemario Diciembre no es enero, ilustrado por Ciara B. y con prólogo de Rodolfo Serrano.
Es poeta. Profesionalmente vinculada al sector turístico. Natural de Madrid, pasó años de su infancia en Andalucía. Ha residido en La Habana y actualmente en Tenerife desde 2005. En su infancia comienza a escribir poesía y obtiene varios premios provinciales en su adolescencia. Autora de los poemarios Salitre, Cuerpo de ausencias y Arena- s. Sigue trabajando en Cuentos de La Habana, una recopilación de experiencias personales vividas durante su estancia en Cuba (1989-2003). Poemas y relatos suyos forman parte de las antologías Mujeres en la Historia, Mujeres 88, Mujeres que escriben, Voces de Mar, Momentos de cosecha, Menudencias IV, Tengo la palabra desnuda, Canarias en verso, entre otras. Columnista de la revista Soy Mujer opinando, tertuliana de radio durante años, expresidenta de la Asociación Cultural Encuentro de mujeres en Arona y miembro de la RIET, Red Internacional de Escritores por la Tierra. Miembro de los grupos poéticos Perspectiva 3 y Rockstar poetas.
Nace en Los Silos (Tenerife), donde transcurre su infancia hasta los seis años; es entonces cuando se traslada a Arafo, lugar de su procedencia familiar. Estudia Bellas Artes en la Universidad de La Laguna. Se traslada a Madrid en 1983 y allí completa su formación. En el año 2000 regresa a las islas; fija su residencia en Lanzarote. El tiempo en los bolsillos es su primer poemario publicado. En abril de 2025 ve la luz su libro premonitorio Cartas que me escribo, que rinde homenaje a la memoria de su hijo Francisco.
(La
Palma, 1977). Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de La
Laguna, vive actualmente en Santa Cruz de Tenerife, donde ejerce como
profesora. Pero más allá de su vocación, su verdadero hogar también está
entre las palabras. Desde niña, descubrió que escribir era su manera de
entender y sentir el mundo, una conexión íntima y sincera que la
acompaña hasta hoy.
Autora
de poemas y relatos que exploran las emociones y reflexionan sobre la
vida, ha recibido reconocimientos como el Primer Premio en el concurso
internacional de relatos 'Te Asombro Radio' por La voz de la radio.
También ha sido mencionada por la revista cultural Las Furias Magazine
gracias a su relato «Vidas pasadas», y una de sus obras forma parte de
la antología Tú y yo publicada por la asociación Palin Teatro.
Participó, además, en la antología Puente para abrazar II (abril 2020),
una recopilación de escritores de Instagram, y ha recibido el Tercer
Accésit de Publicación en el XVIII Certamen de Relatos Breves de Mujeres
de Santa Cruz de Tenerife, con el relato «Pimienta picona».
Desde 2019, comparte poemas, frases y reflexiones en su cuenta de Instagram, @besando_palabras, y en su blog besandopalabras.blogspot.com, espacios donde las emociones encuentran voz y los lectores encuentran compañía.
Su
escritura pretende ir más allá del simple acto de contar historias; es
un diálogo con el mundo y consigo misma. Para Lorena, cada palabra es
una llave que abre puertas hacia aquello que nos une como seres humanos.
Escribe para que quien la lea encuentre un refugio y en cada verso,
relato o reflexión, hay un pedazo de su alma y una invitación a
descubrir la propia. Actualmente, trabaja en varios proyectos literarios
con los que espera seguir emocionando y sorprendiendo a sus lectores.
En abril de 2025, hace apenas unos días, en Escritura entre las Nubes, ha visto la luz su libro Palmera sin hojas.
Es escritora. Nació
en La Laguna, Tenerife. Licenciada en Filología Hispánica y Ciencias de
la Información. Realizó el Curso de Creación Literaria en la Escuela
Literaria de Antonia Molinero. Ha publicado en colecciones de relatos
como Corriendo cual cuerdos y Relatos del Blues Bar (Baile del sol), así como Fricciones e Hilvanes (Asociación Beecham).
En 2014 publicó su primera novela, titulada La Laguna es ella en Ediciones Aguere-Idea dentro de la colección Generación 21: Narrativa Canaria Actual. En 2020 aparece el relato «Tres golpes capitales» en la antología Generación 21: nuevas novelistas canarias. En 2021 publica la novela El cuarteto del Sur con Ediciones Aguere. En 2024 participa con algunos poemas en A ratos con las palabras, publicado por el Ayuntamiento de Tacoronte con la colaboración de Acte Canarias. En diciembre de 2024 publica en Escritura entre las Nubes su libro de doce relatos Islas íntimas.
En 2014 publicó su primera novela, titulada La Laguna es ella en Ediciones Aguere-Idea dentro de la colección Generación 21: Narrativa Canaria Actual. En 2020 aparece el relato «Tres golpes capitales» en la antología Generación 21: nuevas novelistas canarias. En 2021 publica la novela El cuarteto del Sur con Ediciones Aguere. En 2024 participa con algunos poemas en A ratos con las palabras, publicado por el Ayuntamiento de Tacoronte con la colaboración de Acte Canarias. En diciembre de 2024 publica en Escritura entre las Nubes su libro de doce relatos Islas íntimas.